
Hoy que tengo tiempo quiero pasarles dos nombres que en mi mente inspiran cosas chidas. Estas bandas no podrían ser más distintas, pero tienen algo en común: me prenden como a una quinceañera en su cumpleaños. Como de ahí no pasa una comparación viable, les contaré un poco acerca de cada una y qué es lo que las hace tan chidas.
Boris es un grupo japonés formado a mediados de los noventa cuyo primer disco fue Absolutego, publicado en 1996. Estos vatos, desde mi punto de vista (de quién más, verdad), son como un emblema del rock. Haciéndole a los tiempos extremadamente lentos y un sonido de guitarras literalmente pesado (no se asusten, no es ese pesado del hardcore y del metal con el que convencionalmente se asocia la palabra, más bien, es un pesado que se siente como si cargaras quién sabe cuántos kilos en los hombros), Absolutego es un viaje pasivo-agresivo de una sola rola que dura poco más de una hora. Esto es la verdadera respuesta al rock pesado más común de esos tiempos, todavía nutrido por Metallica o, si nos va bien, por Pantera. Es, tal vez no tan curiosamente, una respuesta configurada por el rechazo de los años 80 desde una posición de remembranza de la década de 1970, sobre todo dirigida hacia Led Zeppelin, Hendrix, entre otros que no se. Si bien esto se ve reflejado hasta en bandas como Nirvana, en general lo que se recupera es el sonido particular de la guitarra, el espíritu del punk muerto desde principios de los 80, y el modelo rockero de canciones concisas, precisas, y significativas (no más glam, no más "hair", no más pendejadas). En otro ámbito menos conocido, Kyuss y grupos similares recuperan un aspecto psicodélico aunado a aquellas bandas que dieron los primeros pasos en el rock pesado, entre las que encontramos igualmente a Zeppelin, a Black Sabbath, Pentagram, Deep Purple, y la Flower Travellin' Band. Listados como este nos sirven solamente para ver qué chingados están escuchando estos weyes. Así entra en escena Boris, recordándonos que el mundo, producto de nuestra mente, se acaba para mañana, y en lugar de correr disfrutando de los últimos momentos con los pajaritos y el arcoiris, hay que acoger la destrucción, poner cara de malo con cigarro en mano, y decir "Fuck yeah".
Pero eso no es todo. A los weyes de esta banda les gusta cambiar de tono de vez en cuando. Discos como Heavy Rocks y Pink contrastan un sonido netamente rockero y rápido, inspirado en las bandas arriba mencionadas, con sus demás trabajos, más severos, más doom. Me disculparán por usar términos raros, pero es que el asunto tiene tantas vueltas que ya es hasta



Las letras de Me'Shell están hechas, muchas veces, en tono de protesta política. No se salva nadie. Lo más curioso del asunto es que, como en el blues de antaño, tienen igual importancia tanto el modo de llevar el mensaje como su contenido. El puro sonido de la voz es a veces suficiente para prenderme (me derrito en "Lovely Lovely", de The World Has Made Me...), pero combinado con el mensaje, como en la ya mencionada "Love Song #3", me voy, me voy del mundo, compañeros. Creo que Me'Shell no dejará de impresionarme en mucho tiempo, y como seguramente habrán notado, podría casarme con ella hoy mismo. Soy fan, aunque confieso que uno de sus discos, Dance of the Infidel, me pareció terriblemente aburrido y de mucho más baja calidad que sus otras obras (hay hasta un cameo de Kenny G en una de las rolas, for fuck's sake). No importa. Escúchenla, y sean felices. O no. Cada quien con sus pulgas. Al menos podrán apreciar por qué el eclecticismo, bien fundamentado, funciona super chido. Me encuentro en proceso de bajar su primer disco: Plantation Lullabies. Ya les contaré cómo me fue. Me gustaría poder decirles más, y convencerlos totalmente de lo chingona que es esta mujer, pero se me acaba tanto el vocabulario como la aptitud musical y todo se queda en una frustración gratamente emocionante. Whatever. Bajen los discos, y no me cuenten lo que piensan, porque si no les gusta, me la van a bajar del pedestal en el que la tengo, y voy a tener que destruirlos. Es por su bien, amigos, es por su bien.
Vínculos para piratearse los discos for the win:
Me'Shell Ndegeocello: The World Has Made Me The Man Of My Dreams
Boris: Absolutego
Boris: Heavy Rocks (parte 1)
Boris: Heavy Rocks (parte 2)
No pude encontrar más discos de Me'Shell en los sitios de hosting masivo, pero están casi todos en Soulseek, o si quieren, yo se los paso. Disfruten de la música, y "listen to the angels sing"... espero que les sea de su agrado.